En este año de la oración Papa Francisco aprobó los estatutos definitivos de la Red Mundial de Oración del Papa, que firmó el 1 de julio de 2024
En 2018, el papa Francisco ya había aprobado los Estatutos con los cuales instituyó la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración, Movimiento Eucarístico Juvenil y otras modalidades de participación) como obra pontificia, para subrayar el carácter universal de esta misión y movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia (intenciones de oración del Papa).
Con estos Estatutos, se declaraba que esta Obra Pontificia tenía una rama juvenil, el Movimiento Eucarístico Juvenil, y se establecía que los Centros del Apostolado de la Oración eran una de las modalidades de participación en esta Red, junto con otras modalidades. A saber, las Comunidades de la Red de Oración, las Parroquias, los Santuarios y otros grupos o bien la modalidad de participación individual.
En 2020, el Papa Francisco erigió la Fundación Vaticana “Red Mundial de Oración del Papa” como una persona jurídica canónica y vaticana, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano. Los Estatutos iniciales fueron aprobados ad experimentum (a prueba) por 3 años, para evaluar su efectividad y realizar ajustes si era necesario. Y esta semana, tras un proceso de 7 años, el Papa Francisco aprobó los estatutos definitivos de la Obra Pontificia.
¿Qué cambia con los nuevos estatutos firmados por el Santo Padre?
- Duración de mandatos y organización de la obra: El mandato del director internacional y los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Vaticana se ha extendido de 3 a 5 años renovables. Este cambio es importante para garantizar la continuidad de la misión.
- Claridad en la administración de bienes: Las oficinas nacionales operan bajo la estructura jurídica de la Compañía de Jesús o una estructura civil en su respectivo país. Cada oficina tiene su propia estructura jurídica y financiera, independiente de la Fundación Vaticana. Sin embargolos equipos nacionales dependen de las orientaciones de la oficina internacional a nivel pastoral, pues los directores y coordinadores nacionales son nombrados por el director internacional.
- Crecimiento y apoyo: La Red Mundial de Oración del Papa ha crecido significativamente en los últimos años. Por ello, los nuevos Estatutos establecen que dos vicedirectores asistan al director internacional en su misión. Estos vice directores serán nombrados por la Secretaría de Estado, a propuesta del Superior General de la Compañía de Jesús.
Damos gracias al Señor por su presencia y acompañamiento en esta misión de compasión por el mundo que nos ha confiado.
Más información: