1 de enero de 2020
Ciudad del Vaticano
Queridos amigos en Cristo,
Podemos dar gracias al Señor por este maravilloso año 2019. Él ha sido nuestra luz y apoyo. Recordemos para dar las gracias:
Enero: Lanzamos la nueva versión de Click To Pray 4.0. Papa Francisco abre su perfil de oración en Click To Pray, que se convierte en su tercera red social, y oficialmente en la plataforma de oración del Papa. Click To Pray plataforma de oración oficial de la JMJ de Panamá en 6 idiomas.
Febrero: La Red Mundial de Oración del Papa inscrita en el registro de personas jurídicas civiles del Estado Vaticano, con el número 49. El logo oficial, con las llaves de San Pedro, para la oficina internacional, es aprobado por la Secretaría de Estado (18 de febrero).
Marzo: Lanzamiento de Click To Pray en chino tradicional en Taipei, durante el Congreso Eucarístico, con más de 10.000 católicos.
Junio: Celebración del 175º aniversario en el Encuentro Internacional de Roma y audiencia privada con el Papa Francisco, con cerca 13.000 personas (casi 6.000 provenientes de 32 países en la sala Pablo VI y 7.500 a través de Facebook Live), una Misa en San Juan de Letrán, un encuentro mundial de directores y coordinadores y un encuentro del MEJ.
Fue un tiempo para dar gracias al Señor por estos 10 años de re-creación del Apostolado de la Oración y reconocer los frutos que estamos recogiendo como Red Mundial de Oración del Papa, incluyendo el MEJ. Francisco nos recordó que esta misión de compasión por el mundo es nuestro fundamento y que la oración es el corazón de la misión de la Iglesia.
Septiembre: producción de El Video del Papa con el fotógrafo, director y ecologista francés Yann Arthus-Bertrand.
Octubre: Participamos en el Vaticano, como Red de Oración del Papa, en el lanzamiento del Mes Misionero Extraordinario, junto con las Obras Misioneras Pontificias.
Lanzamiento de Click To Pray eRosary, un proyecto de evangelización para los jóvenes conectados al mundo digital y tecnológico.
Demos gracias al Señor y pidámosle que este año 2020 nos ayude a profundizar en el Camino del Corazón, fundamento de nuestra misión y clave de la re-creación.
P. Frederic Fornos SJ
Director Internacional
Red Mundial de Oración del Papa
Nosotros debemos iniciar procesos y no ocupar espacios: «Dios se manifiesta en una revelación histórica, en el tiempo. El tiempo da inicio a los procesos, el espacio los cristaliza. Dios se encuentra en el tiempo, en los procesos en curso. No es necesario privilegiar los espacios de poder respecto a los tiempos, incluso largos, de los procesos. Nosotros debemos iniciar procesos, más que ocupar espacios. Dios se manifiesta en el tiempo y está presente en los procesos de la historia. Esto hace privilegiar las acciones que generan dinámicas nuevas. Y reclama paciencia, espera» Francisco