- Se celebran 10 años de la refundación del Apostolado de la Oración como Red Mundial de Oración del Papa (2014-2024), una Obra Pontificia creada por el Papa Francisco en 2018 para destacar que la oración es el corazón de la misión de la Iglesia. En este año de la oración, el Papa Francisco aprobó los estatutos definitivos de la Red Mundial de Oración del Papa, firmados el 1 de julio de 2024.
- La Red Mundial de Oración también promueve la espiritualidad del Corazón de Jésus, que renovada a través de su itinerario formativo “El Camino del Corazón” y confirmada por la Carta Encíclica “Dilexit nos” (“Nos amó”, Rm 8, 37), invita a una misión de compasión por el mundo.
- El importante desarrollo de esta Obra en el mundo en los últimos años ha exigido un cambio, lo cual se traduce en un equipo de dirección ampliado. Además de un nuevo director internacional nombrado por el Santo Padre, hay dos vicedirectores internacionales nombrados por la Secretaría de Estado.
(Ciudad del Vaticano, 5 de diciembre 2024) – A 10 años de la refundación del Apostolado de la Oración como Red Mundial de Oración del Papa (2014-2024), se presenta un nuevo equipo de dirección. El P. Frédéric Fornos SJ, encargado de esta Obra desde 2014 por el Superior General de la Compañía de Jesús, y nombrado por Francisco en 2016, llevó adelante con un equipo la transformación del Apostolado de la Oración, con el Movimiento Eucarístico Juvenil, en Obra Pontificia (entidad jurídica canónica y vaticana). Se presentará el nuevo equipo directivo, con el nuevo director internacional, P. Cristóbal Fones SJ, nombrado por el Santo Padre.
180 años del Apostolado de la Oración.
La Red Mundial de Oración del Papa está hoy presente en más de 90 países, con una estructura organizativa que abarca tanto niveles nacionales como diocesanos. Numerosas congregaciones religiosas apoyan activamente el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ) o han integrado el Apostolado de la Oración en su propio carisma. Esta red es principalmente parroquial y popular, cimentada en la espiritualidad del Corazón de Jesús.
Destacan sus innovadores proyectos digitales: Click To Pray, la plataforma de oración del Papa, disponible en siete idiomas, donde Francisco inauguró su perfil de oración personal en enero de 2019. Además, El Video del Papa, traducido a 23 idiomas, permite que cada mes Francisco comente su intención de oración, invitando a todos los católicos y personas de buena voluntad a unirse en oración y acción frente a los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
10 años de refundación con el Papa Francisco.
El P. Adolfo Nicolás SJ, Superior General de la Compañía de Jesús entre 2008 y 2016, promovió la reflexión y profundización de la tradición espiritual del Apostolado de la Oración para iniciar su recreación. En el año 2014, llamó al P. Frédéric Fornos SJ a Roma para realizar este proceso. Como Coordinador Europeo, formaba ya parte del equipo internacional que elaboró el documento que detalla los pasos de esta recreación. Había sido director nacional del Apostolado de la Oración en Francia, donde nació hace 180 años el Apostolado de la Oración, y junto con un equipo comenzaban a renovar esta Obra.
Celebramos ahora 10 años de la refundación del Apostolado de la Oración como Red Mundial de Oración del Papa (2014-2024). Desde el inicio, el Papa Francisco ha apoyado esta refundación, aprobando el proceso en 2014 para subrayar que la oración es el corazón de la misión de la Iglesia. Nombró al P. Fornos SJ en 2016 como director internacional, con la misión de acompañar la transformación institucional de esta Obra. En 2018, aprobó los Estatutos que instituyeron la Red como Obra Pontificia para subrayar el carácter universal de esta misión y para movilizar a los católicos por la oración y la acción ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia (intenciones de oración del Papa).
Con estos Estatutos, se declaró también que esta Obra Pontificia incluye una rama juvenil, el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ), y se estableció que los Grupos del Apostolado de la Oración son una modalidad de participación en esta Red, junto con otras formas como las Comunidades de la Red de Oración, Parroquias, Santuarios y grupos diversos, además de la participación individual.
En 2020, el Papa Francisco erigió la Red Mundial de Oración del Papa como una persona jurídica canónica y vaticana, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, por un período ad experimentum de 3 años. El 1 de julio de 2024, en este año dedicado a la oración, el Santo Padre aprobó los estatutos definitivos de la Obra Pontificia.
Una red de compasión por el mundo.
En muchas parroquias de todo el mundo, los estandartes tienen escrito por un lado «Apostolado de la Oración» y por el otro «Liga del Corazón de Jesús». Así es como este apostolado ha sido designado durante mucho tiempo, como lo demuestra el billete de admisión firmado a la edad de 12 años (1885) por Teresa Martin, futura santa Teresa de Lisieux, quien aprendió a orar en el Apostolado de la Oración con sus padres, quienes también eran miembros.
El Apostolado de la Oración, hoy conocido como Red Mundial de Oración, ha encarnado y promovido la espiritualidad del Corazón de Jesús a lo largo de su historia. En 1861 empezó a publicar el “Mensajero del Corazón de Jesús”, revista hoy presente en muchos países del mundo. En esta Red de Oración, millones de personas – ya sea en Asia, África, Oceanía, América o Europa, vivan en barrios marginales o en zonas acomodadas, sean jóvenes o mayores – se unen cada día en la oración, unidos al Corazón de Cristo. Rezan por los grandes desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia que el Papa confía cada mes, unidos en una misión de compasión por el mundo.
Todos recordamos la Carta Encíclica «Dilexit nos» («Nos amó», Rm 8,37), publicada por el Papa Francisco en octubre de 2024, con motivo del Jubileo del Corazón de Jesús, que celebra el 350° aniversario de la manifestación del Corazón de Jesús a santa Margarita María Alacoque. Los criterios de discernimiento e interpretación que el Papa Francisco presenta en ella, son los que se han aplicado en los últimos años para la renovación de la espiritualidad del Corazón de Jesús en la Red de Oración del Papa.
El Camino del Corazón, que es la manera específica de vivir la espiritualidad del Corazón de Jesús en la Red Mundial de Oración del Papa, encuentra en esta Encíclica una confirmación y un importante esclarecimiento teológico de sus fundamentos espirituales, al mismo tiempo que desarrolla su propia dinámica apostólica al servicio de la misión de la Iglesia.
Es significativo que el Santuario del Corazón de Jesús, en Paray-le-Monial, haya adherido a la Red Mundial de Oración del Papa al inicio del Jubileo.
Un equipo de dirección ampliado.
La Red Mundial de Oración del Papa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Por ello, los nuevos Estatutos disponen que dos vicedirectores asistan al director internacional en su misión. Estos vicedirectores son nombrados por la Secretaría de Estado, a propuesta del Superior General de la Compañía de Jesús.
El nuevo director internacional nombrado por el Santo Padre, el P. Cristóbal Fones SJ, ya ha comenzado su misión, aunque oficialmente asumirá el cargo el 1 de enero de 2025. Para él, “este momento histórico que celebramos es el fruto del esfuerzo de un equipo internacional que, liderado por el padre Fornos, ha profundizado a lo largo de estos años en el tesoro espiritual y la misión apostólica propia de la Obra. Con un lenguaje y un enfoque renovados y actualizados para nuestros tiempos, la Red de Oración continúa apoyando la misión de la Iglesia gracias a los millones de personas que hacen suyas las necesidades del mundo expresadas en las intenciones del Papa. Es un orgullo formar parte de esta gran red de solidaridad y disponibilidad para colaborar con Jesús en su misión de compasión.”
Los dos vicedirectores internacionales forman parte del equipo directivo. La Sra. Bettina Raed, nombrada el 1 de septiembre de 2024 por el Cardenal Parolin y coordinadora de la formación internacional, ya ha iniciado sus funciones. Subraya: “Estoy muy contenta y agradecida de poder permanecer al servicio de esta misión en esta nueva responsabilidad que se me confía. Recogiendo la historia con los ojos puestos en el futuro y la realidad actual de la Obra, deseo fortalecer la experiencia espiritual de El Camino del Corazón trabajando, con diversos equipos y animando a otros a vivir este itinerario de formación”.
El P. Miguel Pedro Melo SJ, cuyo nombramiento como vicedirector ya ha sido aprobado, reforzará el equipo de dirección en los próximos meses. Además, la oficina internacional está compuesta por 16 personas, con seis Coordinadores Continentales, para apoyar y acompañar a 122 directores y coordinadores nacionales, junto con sus equipos.