El Papa ha publicado recientemente una carta encíclica con motivo del Jubileo del Corazón de Jesús, que celebra el 350° aniversario de la manifestación del Corazón de Jesús a santa Margarita María Alacoque en 1673, origen de la fiesta del Sagrado Corazón. «Dilexit nos» («Nos amó», Rm 8,37), publicada por el Papa Francisco en octubre de 2024, propone una reflexión sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo.
Ofrece una lectura teológica, bíblica y mística de la espiritualidad del Corazón de Jesús, inscribiéndose naturalmente en la visión pastoral del Papa Francisco. Esta encíclica tiene como objetivo renovar la comprensión e interpretación de la devoción al Corazón de Jesús para nuestro tiempo. Los criterios de discernimiento e interpretación que presenta se han aplicado en los últimos años en la renovación de la espiritualidad del Corazón de Jesús en la Red de Oración del Papa.
El Camino del Corazón, que es la manera específica de vivir la espiritualidad del Corazón de Jesús en la Red Mundial de Oración del Papa (grupos del Apostolado de la Oración y MEJ), encuentra en esta Encíclica una confirmación y un importante esclarecimiento teológico de sus fundamentos espirituales, al mismo tiempo que desarrolla su propia dinámica apostólica al servicio de la misión de la Iglesia.
El documento elaborado por P. Frédéric Fornos SJ, Director Internacional de la Red Munidal de Oración del Papa (2014-2024) “La espiritualidad del Corazón de Jesús inspira y dinamiza la Red Mundial de Oración del Papa hoy en día”, expone tres puntos:
- El fundamento espiritual del Apostolado de la Oración, que se ha convertido en la Red Mundial de Oración, es la espiritualidad del Corazón de Jesús.
- Cómo el Apostolado de la Oración ha comprendido, encarnado y promovido la espiritualidad del Corazón de Jesús a lo largo de su historia.
- Cómo la renovación de esta espiritualidad dinamiza hoy nuestra misión, impulsándonos hacia una misión de compasión por la humanidad.